Ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo

Cuando hablamos de oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo, nos referimos a aquellas que funcionan como objeto directo de una oración principal. En otras palabras, estas oraciones complementan el verbo de la oración principal y responden a la pregunta ¿qué? o ¿quién? en la oración.

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo:

¿Qué verás en este artículo?

1. Que haga la tarea es importante

En esta oración, "que haga la tarea" funciona como objeto directo de la oración principal "es importante". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué es importante?

2. Quiero que me llames

En esta oración, "que me llames" funciona como objeto directo de la oración principal "quiero". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué quiero?

3. No sabía que ella estaba enferma

En esta oración, "que ella estaba enferma" funciona como objeto directo de la oración principal "no sabía". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué no sabía?

4. Espero que llegues a tiempo

En esta oración, "que llegues a tiempo" funciona como objeto directo de la oración principal "espero". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué esperas?

5. Me alegra que hayas venido

En esta oración, "que hayas venido" funciona como objeto directo de la oración principal "me alegra". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué me alegra?

6. Dudo que pueda hacerlo

En esta oración, "que pueda hacerlo" funciona como objeto directo de la oración principal "dudo". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué dudas?

7. Me sorprende que no lo sepas

En esta oración, "que no lo sepas" funciona como objeto directo de la oración principal "me sorprende". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué te sorprende?

8. Es necesario que estudies para el examen

En esta oración, "que estudies para el examen" funciona como objeto directo de la oración principal "es necesario". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué es necesario?

9. Me molesta que siempre llegues tarde

En esta oración, "que siempre llegues tarde" funciona como objeto directo de la oración principal "me molesta". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué te molesta?

10. No creo que venga a la fiesta

En esta oración, "que venga a la fiesta" funciona como objeto directo de la oración principal "no creo". Esta oración subordinada sustantiva responde a la pregunta ¿qué no crees?

Las oraciones subordinadas sustantivas de objeto directo son aquellas que complementan el verbo de la oración principal y responden a la pregunta ¿qué? o ¿quién? en la oración. Son esenciales para darle sentido y cohesión a una oración completa. Es importante identificarlas y utilizarlas correctamente para lograr una comunicación efectiva.

Liz López

Es autora de varios libros de lingüística. Se graduó en la Universidad de Harvard con un grado de doctorado y trabajó como profesor de lingüística en varias universidades. Es autora de varios libros sobre lingüística moderna, incluyendo uno que se ha convertido en una referencia básica para el estudio de la lingüística. También ha publicado varios artículos en revistas académicas sobre temas relacionados con la lingüística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

A continuación le informamos del uso que hacemos de los datos que recabamos mientras navega por nuestras páginas. Puede cambiar sus preferencias, en cualquier momento, accediendo al enlace al Area de Privacidad que encontrará al pie de nuestra página principal. Más información.